No soy poeta, amo la poesía y me apasiona escribir, expresar mis sensaciones, describir las bellezas del universo de la manera más poética que logro. Inés Quilez de Monge.
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 30 de noviembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
FIN DEL CICLO 2014
Estamos próximos a terminar un
año más, y con él finaliza también el ciclo de reuniones Literarias de Nuestro
querido Taller. Podemos llamarlas “reuniones literarias”, pero más acorde a la
realidad sería que las llamáramos reuniones de Letras y amistad.
En cada uno de nuestros
encuentros, tuve la oportunidad de dialogar con todos los participantes y por
medio de sus palabras o escritos logré conocer sus almas, las que se desnudan
en cada narración, o en cada poesía.
Cada uno de nosotros disfrutamos
ese don maravilloso de escribir, de volcar sobre un papel nuestras emociones,
sentimientos y pareceres, con las palabras más bonitas que encontremos.
Aquellas palabras que ensambladas unas a otras, den a quien las lea o las escuche
cierta paz interior, tal vez emoción o si fuera posible, un trocito de
felicidad.
Como suelen decir los sociólogos,
en este lugar existen debates, pero nunca enfrentamientos personales, existen
críticas sanas, pero nunca descalificaciones.
No se si hemos progresado en la
maneras de expresarnos en nuestros escritos, pero sí se que año a año nos
sentimos más hermanados y gustosos de compartir esos momentos tan gratos que
juntos vivimos.
A veces, los que concursamos en
Certámenes Literarios obtenemos alguna distinción, ya sea un diploma, una
medalla o una plaqueta, lo cual nos agrada muchísimo y nos brindan un momento
de plena alegría.
Pero el Trofeo supremo que nos
otorga la vida, y que perdura más tiempo en nuestras almas, es haber cosechado
amigos de verdad, que nos apoyan, nos brindan su colaboración y contienen en
nuestras desventuras, ese preciado Trofeo, junto a todos Uds. yo, ¡LO GANE!.
¡MUCHAS GRACIAS AMIGOS! Inés Quilez de Monge
martes, 25 de noviembre de 2014
"SUEÑOS" Poesía distinguida con Mención en ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados) 23/11/14
SUEÑOS
En las imágenes dulces de mis sueños,
veo colinas, valles y quebradas.
Un aletear de aves en el cielo,
un río que rompe en la cascada.
Un rebaño desciende desde el cerro
flores que se esparcen en el llano.
Es el sueño que alimenta mis quimeras,
ya no hay niños viviendo en desamparo,
ni ancianos sin que un ángel los proteja
y los guie dulcemente de su mano.
Ya no hay odios, ni envidias ni violencia
en el salvaje mundo en que vivimos,
solo con suave voz canta una madre,
un arrullo de amor
para su niño.
Ya no hay guerras ni odios ni secuestros,
ni violentos que al mundo lo obnubilan.
Veo pérgolas cubiertas
de rosales.
Una fuente de aguas cristalinas.
Los árboles que al
cielo se levantan
y un presagio de amor
que no termina.
Pido para mi pueblo las bondades
de este sueño tan sublime y puro
Que se troque ilusión en realidades
domingo, 26 de octubre de 2014
Bailan Las Palmeras- Rep. Dominicaana
Suaves y blancas playas placenteras,
fuertemente iluminadas por el sol.
Ese mar caribeño calmo, aturquesado
se acerca y aleja en danza tropical.
Tus palmeras completan el paisaje.
Cobijan al turista en los habituales días de calor.
Tus aguas invitan al deleite,
playas que arrullan el amor.
República Dominicana,
con la humildad de tu gente sencilla
y el tesoro invalorable de belleza
que ofrece a quien la visita
en busca de un apacible solaz.
El viento corre, se agita
las palmeras agradecidas, se acunan
se doblegan, bailan sus merengues de color.
Inés Quilez de Monge
viernes, 17 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Poesía alussiva que ofrecí a los ex-soldados Clase 46, a la cual pertenece mi esposo, en su 16º Encuentro en Villa del Rosario.
A MADRE TERESA
Cultivó el Señor
una flor en este mundo
para que su perfume se expanda y ennoblezca.
Envió con ella todo su amor por los que sufren,
derramó su caridad
a manos llenas.
Quiso enviar un ángel a la tierra,
para que aplaque tanto desamparo.
Que alivie el dolor de aquel que sufre,
guie al ciego tomado de su mano.
Solo supo cultivar amor profundo.
Su generosidad superó su propia vida.
No se arredró ante tantos sufrimientos
mientras ella soportaba los martirios.
Ángel, madre, enviada sublime,
no me alcanzan para nombrarte las palabras.
Por tanta abnegación, tantos ejemplos,
quiero elevar al cielo mis plegarias.
Hoy te glorifica todo el universo
se que en su regazo el Señor te guarda.
Inés Quilez de
Monge
martes, 7 de octubre de 2014
POEMA DE SIETE VERSOS "Niñez"
Cuando mi alma abatida, acongojada,
pretenda claudicar sin titubeos,
trataré que mis ojos solo vean,
el reír y jugar de los pequeños.
Cuando todo oscurezca y deba batirme en retirada,
pediré al Señor deje llevar en mis alforjas,
la más dulce e infantil de las miradas.
Inès Quilez de Monge
miércoles, 24 de septiembre de 2014
POEMA DE SIETE VERSOS, "SOL"
Sol que te ocultas sigiloso
detrás de esas nubes altaneras.
Pintan de gris
acerado el firmamento.
Amenazante se vislumbra la tormenta.
Cada vez más oscuras, más terribles,
cual tempestad que azotó
mi alma en pena
el día aquel que decidiste irte.
Inés Quilez de Monge
Inés Quilez de Monge
viernes, 19 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
Poeta
¿Qué esperas poeta, sentado a tu mesa
con la hoja en blanco ante tu mirada?
Tu semblante triste, las flores marchitas
en ese florero que antes te alegrara.
El silencio asiste a tu esencia pura.
Imaginas vuelos en el firmamento.
Son aves pequeñas en busca de ramas.
O tal vez son peces en un mar celeste
que baña las playas.
Juegan tus imágenes, revelan secretos.
Pero no consigues lo que tu alma espera.
Ven acá poeta, desplázate fuera.
Busca la alegría en la naturaleza.
Alza tu mirada sobre las montañas
Alza tu mirada sobre las montañas
con picos nevados y colores pétreos.
O en tanta llanura con hierba mojada
por tenue rocío del amanecer.
Ya escribes poeta? Las musas te acosan,
las palabras brotan como si dictara
tu alma generosa en pasiones ocultas.
Los versos te invaden se agolpan,
Echalos al aire, que vuelen al cielo sin ningún temor.
Ese es tu designio amigo poeta, alegrar el mundo.
Esparcir poesías cubiertas de amor.
Inés Qilez de Monge
martes, 16 de septiembre de 2014
PRIMAVERA
Siento ansias de vivir dichosa,
será que vi incontables flores este día,
espero que aún cuando esas flores mueran,
permanezca en mi alma la alegría.
Es que el rosal de blancas rosas se ha cubierto,
malvones y petunias, todo está florecido.
Plenamente rosado está el lapacho,
antes triste apagado, desvaído.
La santa Rita dispersó sus flores
para crear el más intenso colorido.
Cual demencial explosión el limonero,
de azahares revistió todas sus ramas,
su perfume envolvió el aire mañanero,
como arcano regalo a los que ama.
El trinar de los pájaros no cesa,
parques y plazas de niños se colmaron,
mi corazón sereno me insinúa,
me detenga un instante a contemplarlos.
En enigmático recuerdo surge mi familia,
mis hijos, amigos, mis hermanos.
Colme el Señor de tierna primavera
el corazón de todos los que amo.
Inés Quilez de Monge
domingo, 14 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
Poema a la Paz
POEMA A LA PAZ
(Obtuvo mención en el
5º concurso Internacional UPF Argentina-Setiembre 2013.)
Si ves brillar estrellas en noches obscuras
y a quien te necesita tu ayuda le das,
estarás esparciendo, aún sin darte cuenta,
en campos expectantes, tu simiente de paz.
No devuelvas odios a quien te los arroje,
cual piedra ignominiosa, que hiere al estallar.
Devuelve bellas flores, de las más perfumadas,
y así sin persuadirte en tierra desbordada,
derramaras tu
ejemplo, en semillas de paz.
No culpes al hereje, que ofensas no perdona.
Apiádate del hombre que no recibió amor,
no podrá amar a otros, con alma apasionada
y corazón sincero, aquel que en su camino,
jamás alguien lo amó.
Sigue abriendo
surcos, abonando la tierra,
camina por la vida sembrando obras de bien,
y ese campo fértil que es el mundo
recibirá tu impronta,
y tu mensaje pacífico
también.
A ti poeta humilde y cancionero,
maestro, trabajador, profesional,
elevemos todos juntos hasta el cielo,
¡nuestros más hermosos versos a la paz!
miércoles, 10 de septiembre de 2014
La Abuela
LA ABUELA
Por el ventanal de la vieja casa,
contempla la abuela el azul del cielo.
Recuerda los días en su amada Italia
con verdes praderas y mares lejanos.
En su sillón se mece, se duerme la anciana,
y sueña…serena, con tierras lejanas.
Con volver un día a su bella Patria,
divaga la abuela, sin
decir palabra.
Los años pasaron, se arraigó su alma.
En la nueva tierra nacieron sus hijos,
llegaron los nietos, surgió la esperanza.
Caminó la vida con todas sus ansias.
Con manos rugosas tejió sus quimeras.
Nostálgico sueño amasado en panes.
Con mirada dulce, sonrisa cansada.
Solía decirle: no dejes abuela
de mirar la vida desde tu ventana.
Pero un día aciago de un otoño frío,
se durmió la abuela, bajó las persianas.
Nos dejó el recuerdo, de su vida larga…
de tantos pesares y verdes campiñas,
de su bella Italia.
Inés Quilez de
Monge
Suscribirse a:
Entradas (Atom)